herpes: nuevos tratamientos y remedios naturales
Por fin ha llegado el frío , no es que estuviéramos deseándolo pero casi.. aunque con él vienen muchas patologías, la mayoría leves y propias del cambio de tiempo de las que iremos hablando a lo largo del invierno, la primera que ha hecho su aparición casi antes de la gripe es el herpes labial.
¿Qué es el herpes labial?
El herpes labial es una infección causada por el virus herpes simple 1 que tiene la curiosa capacidad de mantenerse latente durante mucho, muchísimo tiempo, lo cogemos durante la infancia pero se mantiene inactivo y se desencadena en determinadas situaciones como estrés, fiebre, menstruación, bajada de defensas, exceso de sol,frío, gripe. 9 de cada 10 personas han sido expuestas al virus del herpes en algún momento de su vida y la mayoría de los adultos son portadores del virus. 1 de cada 3 adultos presentará un episodio de herpes labial en algún momento de su vida. Es casi tan frecuente en invierno como en verano, en invierno debido a gripes, fiebres, en verano en muchas ocasiones por el sol.
¿cuales son los síntomas?
¿cuales son los síntomas?
El Herpes cursa con escozor ,cosquilleo, quemazón, picor y pequeñas ampollitas en los labios fáciles de reconocer, en principio , cura solo y tiene de 5 a 14 dias de evolución.
¿como se trata?
El tratamiento habitual del herpes labial va encaminado a aliviar los síntomas y reducir el tiempo de duración a lo mínimo posible. Generalmente, se trata de pomadas de aciclovir aplicadas unas 4 veces diarias durante 5 días, antes , eran todas blancas y por tanto una aplicación cada 4 horas resultaba antiestético, hay marcas que ya han pensado en ello y ya existen pomadas de aciclovir del color de los propios labios como el Herpial , o en forma de bomba dosificadora como el Zovicrem que cuando se pone en contacto con el labio se vuelve transparente. Se puede combinar con apósitos líquidos o parches de gel cuya misión es evitar el contagio ,aislar el virus y favorecer la cicatrización ya que en realidad no contienen medicamento alguno.
Nunca se deben tocar las ampollas y deben lavarse siempre bien las manos cuando nos ponemos la pomada, por supuesto no compartir toallas ni ropa de cama para evitar contagios.
Se usan 2 gotas en aplicacion local cada hora durante 48 h, despues si es necesario 3 o 4 veces por dia hasta su desparición. Esta mezcla, nos la podemos hacer nosotros mismos si nos pasa habitualmente, estos AE son antivirales, cicatrizantes, antipruroginosos y antiálgicos, es de gran eficacia y para obtener buen resultado los 2 primeros dias hay que ponerla muy a menudo unas 8-10 veces de esta manera se cura en 2-3 dias siempre que se haya comenzado el tratamiento desde la primera picazón.
Arkochim ha sacado un dispositivo electrónico de uso doméstico llamado Virulite Herpestick, emite una luz terapeutica segura e invisible en una banda de ondas precisa de1072 nanómetros en la zona afectada con el fin de estimular la repuesta inmunológica y acortar el tiempo de duración, además previene la
aparición de la ampolla, se puede usar también aunque ya haya salido la ampolla. Se utiliza en cuento se empiezan a sentir los primeros síntomas, se pulsa el botón de encedido y emite un bip para indicar que está encendido, se pone sobre el herpes y se apaga automáticamente emitiendo un bip. se debe hacer este proceso 3 veces al dia los 2 primeros días.
Elegir entre tratarse o no, dado que el tratamiento sólo disminuye los días de evolución es una lección personal, para embarazadas y niños mayores de 1 año que quieran tratarse os recomendamos el labiarom , para herpes muy repetitivos es útil el virulite Herpestick.
¿No os ha pasado alguna vez que en el peor de lo momentos va y te sale un herpes?¿Teneis algún truco que querais compartir con nosotros?
Nunca se deben tocar las ampollas y deben lavarse siempre bien las manos cuando nos ponemos la pomada, por supuesto no compartir toallas ni ropa de cama para evitar contagios.
Existen tratamientos naturales con mezclas de aceites esenciales como el Labiarom gel que contiene:
- A. Esenciales :Ravintasara, Eucalipto radiata, Niaulí, Limón, Menta Piperita, Hierba Lombriguera
- A.Vegetales de: Onagra, Jojoba,calófilo, Argane, Rosa Mosqueta
Labiarom calma rápido, es epitelizante, antiviral, antihistaminico, calma el picor. es antiseptico, regenerante, sirve tambien para boqueras, se puede poner en embarazadas y en niños a partir de 1 año, madres lactantes tambien. Se recomienda unas 4-10veces al dia y a demanda, como todas es preferible enseguida que se nota el hormigueo y escozor, cuanto antes mejor.
Si lo que nos gusta hacerlo a nosotros mismos(DIY) podemos preparar la siguiente fórmula:
AE(aceite esencial) menta piperita 20 gotas
AE Mandravasarotra 20 gotas(cinnamosma fragrans)
AE espliego macho 10 gotas(lavandula spica)
AV Nuez de albaricoque(aveite vegetal prunus armeniana)como excipiente

Arkochim ha sacado un dispositivo electrónico de uso doméstico llamado Virulite Herpestick, emite una luz terapeutica segura e invisible en una banda de ondas precisa de1072 nanómetros en la zona afectada con el fin de estimular la repuesta inmunológica y acortar el tiempo de duración, además previene la
aparición de la ampolla, se puede usar también aunque ya haya salido la ampolla. Se utiliza en cuento se empiezan a sentir los primeros síntomas, se pulsa el botón de encedido y emite un bip para indicar que está encendido, se pone sobre el herpes y se apaga automáticamente emitiendo un bip. se debe hacer este proceso 3 veces al dia los 2 primeros días.
La luz generada por el Virulite Herpestick no desprende calor ni causa molestias, y no es necesario el contacto con la zona infectada al aplicarlo. El 80% de los usuarios, casi siempre personas a las que el herpes labial le sale con frecuencia estan satisfechos con el resultado.
Elegir entre tratarse o no, dado que el tratamiento sólo disminuye los días de evolución es una lección personal, para embarazadas y niños mayores de 1 año que quieran tratarse os recomendamos el labiarom , para herpes muy repetitivos es útil el virulite Herpestick.
¿No os ha pasado alguna vez que en el peor de lo momentos va y te sale un herpes?¿Teneis algún truco que querais compartir con nosotros?
Dejar un comentario
Deja su comentario