En los últimos 50 años se han modificado drásticamente los hábitos de consumo alimentario.
Un español apenas ingiere al día un 10% de la cantidad de fibra recomendada (20 y 30 gramos al día) además el bajo consumo de fibra en la niñez y adolescencia se relaciona, y esta documentado,con la aparición precoz de enfermedades graves :
- obesidad.
- Diabetes.
- Hipercolesterolemia.
- Estreñimiento crónico o la diverticulosis.
- Cáncer de colon, etc.
¿que es la fibra?
La fibra no es más que la parte comestible de las plantas que es resistente a la digestión y absorción en el intestino delgado, con completa o parcial fermentación en el intestino grueso… Las fibras dietéticas promueven efectos beneficiosos fisiológicos como el laxante, y/o atenúa los niveles del colesterol en sangre y/o atenúa la glucosa en sangre , el 90% al 10% de la fibra, es excretada sin haber sufrido ninguna alteración. La fibra puede ser fermentable o no , por mecanismos distintos las dos acaban aumentando el reflejo peristáltico que es el que nos hace aumentar el transito intestinal, lo interesante es combinar las dos.
 |
tabla de fibra en los alimentos |
¿que dosis necesitamos?
Distintos organismos aconsejan dosis diarias desde 14g cada 1000 cal. , hasta más de 25 gramos diarios , pero para que tengáis una guia fácil :
edad +5gramos al día.
En realidad, ninguno de nosotros tomamos suficiente fibra, pero en los niños este problema se agrava y además puede traer consecuencias a largo plazo como las que ya citamos.
El 18% de la población infantil lo padece y según la Asociación Española de Pediatría (AEP) y la Sociedad Española de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica (SEGHNP) es motivo de consulta frecuente: 3-5% de las visitas al pediatra y hasta un 25% de los casos del especialista (gastroenterólogo pediátrico). El 90% de los casos de estreñimiento son funcionales y no obedecen a ninguna patología ; sin embargo , no está de más que si el problema persiste acudamos al pediatra.
¿que criterios tenemos para decidir si realmente es un estreñimiento ?
- Para el diagnóstico de niños < de 4 años, son necesarios 2 de los síntomas, al menos una vez por semana, durante 1 mes.
- Paciente ≥ 4 años = Al menos 2 de los siguientes síntomas, al menos una vez por semana, durante 2 meses como mínimo.
síntomas:
−Menos de tres deposiciones a la semana.
−Al menos un episodio de incontinencia fecal por semana.
−Existencia de posturas o actitudes retentivas para evitar la defecación.
−Defecación dolorosa.
−Heces de gran diámetro en el recto o palpables a nivel abdominal.
−Deposiciones excesivamente voluminosas que obstruyen el WC.
si el estreñimiento persiste o no se trata adecuadamente, pueden desarrollarse complicaciones
en el paciente:
- Impactación fecal (o fecalomas): impactación fecal se define como una masa de heces endurecidas en la ampolla rectal y recto producida por una retención prolongada de las heces. Nunca debe usarse la fibra para regular el transito intestinal si hay una compactación.
- Hemorroides. Fisura anal. sangrado rectal, perforación.Obstrucción intestinal.
- Trastornos fisiológicos generalizados como debilidad generalizada.
En el 90% de los casos es un estreñimiento funcional la medida a tomar es beber mucho liquido, hacer más ejercicio y tomar compuestos naturales formadores de masa( fibra) , mucho ojo con otros compuestos también naturales , si nos conocéis sabéis que somos partidarios de todo lo natural, pero existen muchas plantas laxantes como el sen la cassia que no deben usarse de manera habitual y menos en niños.Lógicamente si el estreñimiento es crónico y/o hay una compactación debe actuar el pediatra que suele hacer una desimpactacion con enemas y tratamiento con laxantes, generalmente el PEG(Polietilenglicol) es de los mas utilizados por su eficacia, tolerancia y seguridad.

Lo ideal seria conseguir que los niños tomen una buena dieta aunque en muchas ocasiones no lo hacemos ni nosotros , en algunos niños a veces es difícil conseguir que tomen suficiente fruta y verdura o cereales integrales , estos niños suele tener estreñimiento de manera habitual, para ellos es ideal incorporar en su rutina casenfibra junior, un nuevo producto que contiene una cantidad fibra fermentable de aproximadamente un 75% y de fibra no fermentable en un 25%; obtenidas a partir de Maltodextrina resistente (62.5%) y Frutooligosacáridos (37.5%).La maltodextrina procede del almidon de maiz y los fructoligosacaridos de la achicoria.
¿ventajas de casenfibra junior? Es natural, existe en polvo y en liquido, se disuelve rápidamente, tiene sabor neutro, puede mezclarse con alimentos líquidos y semisólidos sin alterar su sabor, no lleva edulcorantes, ni aromas, ni colorantes ni conservantes ni gluten ni lactosa ni proteínas de la leche…
¿como se toma?
Casenfibra junior tiene 3 presentaciones, liquido para tomar con jeringuila, en polvo y en stick para tomar en cualquier sitio, Se toman de 5 a 15 ml diarios o 1-3 sticks diarios.
5ml = 2.5g fibra= 1 stick
en función , como siempre, de la dieta, edad y situación individual de cada uno, pensad que el objetivo es conseguir:
- Defecación diaria
- Defecación completa
- Defecación no dolorosa
Para aquellos adultos que también padezcáis este problema ,os recomendamos casenfibra para adultos, Tened en cuenta que la composición de Casenfibra y Casenfibra Junior es la misma, la única diferencia es la dosificación por sobre. Casenfibra adulto contiene 5 gramos de fibra por sobre y Casenfibra Junior 2.5 gramos de fibra por sobre o dosis ( 5 ml de casenfibra junior líquida en botella o sobres monodosis equivalen a 2.5 gramos de fibra).la composición cualitativa es la misma.
Fuentes:
Este articulo ha sido escrito gracias a la inestimable colaboración del departamento médico de CasenFleet que nos ha proporcionado todos los estudios pedidos. Nuestro agradecimiento.
Para los que querais saber más:
tengo un niño con encopresis,esta tomando movicol pediátrico ya unos meses y mi pregunta es…podría tomar también casenfibra junior…y a que hora lo tendría que dar ?? el movicol lo toma por las mañanas.
en casos de encopresis también se indica aumentar la fibra en la dieta y en casenfibra junior no es mas que fibra vegetal de origen natural, ahora la hay en formato liquido, polvo incluso gominolas, sin embargo, en tu caso concreto, ya que toma movicol es mejor que le preguntes al dr que se lo receta, si lo autoriza mejor separarlo de cualquier otro medicamento mínimo 2 horas y tomar mucha agua. Nosotros no te aconsejamos que cambies la medicación ni tomar las dos cosas sin consultarlo a su médico.
tengo un niño con encopresis,esta tomando movicol pediátrico ya unos meses y mi pregunta es…podría tomar también casenfibra junior…y a que hora lo tendría que dar ?? el movicol lo toma por las mañanas.
en casos de encopresis también se indica aumentar la fibra en la dieta y en casenfibra junior no es mas que fibra vegetal de origen natural, ahora la hay en formato liquido, polvo incluso gominolas, sin embargo, en tu caso concreto, ya que toma movicol es mejor que le preguntes al dr que se lo receta, si lo autoriza mejor separarlo de cualquier otro medicamento mínimo 2 horas y tomar mucha agua. Nosotros no te aconsejamos que cambies la medicación ni tomar las dos cosas sin consultarlo a su médico.
en casos de encopresis también se indica aumentar la fibra en la dieta y en casenfibra junior no es mas que fibra vegetal de origen natural, ahora la hay en formato liquido, polvo incluso gominolas, sin embargo, en tu caso concreto, ya que toma movicol es mejor que le preguntes al dr que se lo receta, si lo autoriza mejor separarlo de cualquier otro medicamento mínimo 2 horas y tomar mucha agua. Nosotros no te aconsejamos que cambies la medicación ni tomar las dos cosas sin consultarlo a su médico.
tengo una niña de 2 años que nos tiene un poco deseperados, ya no sabemos que hacer, lleva una dieta equilibrada y come muy bien, ahora llega la hora de hace caca y cambia la cosa, empieza a llorar, a sudar, le llegan las ganas y en vez de agacharse, se pone recta que no hay quién la doble las piernas, hemos ido tres veces al hospital con lo mismo, se tira dos o tres días sin hacer caca y con estos episodios todo el día, le doy una cucharada de aceite de oliva en ayunas, le hago zumo de naranja natural y consigo que lo tome, pero nada, le vienen las ganas y se pone recta y claro así imposible echarlo. Le doy movicol pediátrico cuando veo que ya lleva dos días sin hacer, y al final despues de sufrilo, conseguimos que haga, pero así no puede estar siempre. He pensado probar con la fibra líquida, que me aconsejan. Muchas gracias.
Hola, lo primero es saber que se considera estreñimiento menos de dos o tres deposiciones a la semana en niños y adolescentes, si es su caso , existen varias medidas destinadas a combatir el estreñimiento a esta edad, una dieta rica en fibra y la ingestión abundante de líquidos(1 litro o 1.5l de agua). La fibra dietética incrementa la masa fecal acelerando así el tránsito intestinal y evitando el estreñimiento. la fibra ideal es la que precede de los cereales integrales, las legumbres y verduras, pan integral o las palomitas de maíz que le gustan mucho a los niños. Si se aumenta mucho la fibra en la dieta debe hacerse gradualmente para no generar gases , distensión abdominal o colicos; si esto es imposible, casenfibra junior es una solución, el envase en sticks , 3 sbs son 7.5 g de fibra, podría ser suficiente si toma algo de fibra en la dieta; mas de 30 gramos no es aconsejable por los efectos secundarios. En los casos en que el niño es reacio suele ser porque en alguna ocasión le ha dolido o ha tenido alguna fisura y esto contribuye a que el niño no quiera y se retenga, esto debe averiguarlo el médico y vosotros intentar convencerle de que cuanto más tarde más probable es que le duela, debe adquirir un hábito, educar el intestino de manera regular además de masticar bien los alimentos,seguir unos horarios de comidas regulares y el ejercicio como andar o montar en bicicleta, también resulta beneficioso para el estreñimiento.
Suponemos que todo esto ya lo probasteis y no ha funcionado,el paso siguiente , en efecto, es añadir fibra a la dieta como casenfibra junior y probioticos para regular, pueden serte útiles las gotas Reuteri, unas 5 gotas al dia, antes o después de las comidas mezcladas en agua o cualquier otro tipo de bebida fría, nunca con leche caliente, también te sirve la floraintestinal de apoteca natura 1 sobre al dia en agua, leche o cualquier otra bebida a temperatura ambiente y sin gas; o bien el Kyodophilus kids o neopeques probioticos, hay infinidad de probioticos comercializados que te pueden ayudar además de la fibra.
Esperamos haberte ayudado no dejes de decirnos como te va.
tengo una niña de 2 años que nos tiene un poco deseperados, ya no sabemos que hacer, lleva una dieta equilibrada y come muy bien, ahora llega la hora de hace caca y cambia la cosa, empieza a llorar, a sudar, le llegan las ganas y en vez de agacharse, se pone recta que no hay quién la doble las piernas, hemos ido tres veces al hospital con lo mismo, se tira dos o tres días sin hacer caca y con estos episodios todo el día, le doy una cucharada de aceite de oliva en ayunas, le hago zumo de naranja natural y consigo que lo tome, pero nada, le vienen las ganas y se pone recta y claro así imposible echarlo. Le doy movicol pediátrico cuando veo que ya lleva dos días sin hacer, y al final despues de sufrilo, conseguimos que haga, pero así no puede estar siempre. He pensado probar con la fibra líquida, que me aconsejan. Muchas gracias.
Hola, lo primero es saber que se considera estreñimiento menos de dos o tres deposiciones a la semana en niños y adolescentes, si es su caso , existen varias medidas destinadas a combatir el estreñimiento a esta edad, una dieta rica en fibra y la ingestión abundante de líquidos(1 litro o 1.5l de agua). La fibra dietética incrementa la masa fecal acelerando así el tránsito intestinal y evitando el estreñimiento. la fibra ideal es la que precede de los cereales integrales, las legumbres y verduras, pan integral o las palomitas de maíz que le gustan mucho a los niños. Si se aumenta mucho la fibra en la dieta debe hacerse gradualmente para no generar gases , distensión abdominal o colicos; si esto es imposible, casenfibra junior es una solución, el envase en sticks , 3 sbs son 7.5 g de fibra, podría ser suficiente si toma algo de fibra en la dieta; mas de 30 gramos no es aconsejable por los efectos secundarios. En los casos en que el niño es reacio suele ser porque en alguna ocasión le ha dolido o ha tenido alguna fisura y esto contribuye a que el niño no quiera y se retenga, esto debe averiguarlo el médico y vosotros intentar convencerle de que cuanto más tarde más probable es que le duela, debe adquirir un hábito, educar el intestino de manera regular además de masticar bien los alimentos,seguir unos horarios de comidas regulares y el ejercicio como andar o montar en bicicleta, también resulta beneficioso para el estreñimiento.
Suponemos que todo esto ya lo probasteis y no ha funcionado,el paso siguiente , en efecto, es añadir fibra a la dieta como casenfibra junior y probioticos para regular, pueden serte útiles las gotas Reuteri, unas 5 gotas al dia, antes o después de las comidas mezcladas en agua o cualquier otro tipo de bebida fría, nunca con leche caliente, también te sirve la floraintestinal de apoteca natura 1 sobre al dia en agua, leche o cualquier otra bebida a temperatura ambiente y sin gas; o bien el Kyodophilus kids o neopeques probioticos, hay infinidad de probioticos comercializados que te pueden ayudar además de la fibra.
Esperamos haberte ayudado no dejes de decirnos como te va.
tengo una niña de 2 años que nos tiene un poco deseperados, ya no sabemos que hacer, lleva una dieta equilibrada y come muy bien, ahora llega la hora de hace caca y cambia la cosa, empieza a llorar, a sudar, le llegan las ganas y en vez de agacharse, se pone recta que no hay quién la doble las piernas, hemos ido tres veces al hospital con lo mismo, se tira dos o tres días sin hacer caca y con estos episodios todo el día, le doy una cucharada de aceite de oliva en ayunas, le hago zumo de naranja natural y consigo que lo tome, pero nada, le vienen las ganas y se pone recta y claro así imposible echarlo. Le doy movicol pediátrico cuando veo que ya lleva dos días sin hacer, y al final despues de sufrilo, conseguimos que haga, pero así no puede estar siempre. He pensado probar con la fibra líquida, que me aconsejan. Muchas gracias.
Hola, lo primero es saber que se considera estreñimiento menos de dos o tres deposiciones a la semana en niños y adolescentes, si es su caso , existen varias medidas destinadas a combatir el estreñimiento a esta edad, una dieta rica en fibra y la ingestión abundante de líquidos(1 litro o 1.5l de agua). La fibra dietética incrementa la masa fecal acelerando así el tránsito intestinal y evitando el estreñimiento. la fibra ideal es la que precede de los cereales integrales, las legumbres y verduras, pan integral o las palomitas de maíz que le gustan mucho a los niños. Si se aumenta mucho la fibra en la dieta debe hacerse gradualmente para no generar gases , distensión abdominal o colicos; si esto es imposible, casenfibra junior es una solución, el envase en sticks , 3 sbs son 7.5 g de fibra, podría ser suficiente si toma algo de fibra en la dieta; mas de 30 gramos no es aconsejable por los efectos secundarios. En los casos en que el niño es reacio suele ser porque en alguna ocasión le ha dolido o ha tenido alguna fisura y esto contribuye a que el niño no quiera y se retenga, esto debe averiguarlo el médico y vosotros intentar convencerle de que cuanto más tarde más probable es que le duela, debe adquirir un hábito, educar el intestino de manera regular además de masticar bien los alimentos,seguir unos horarios de comidas regulares y el ejercicio como andar o montar en bicicleta, también resulta beneficioso para el estreñimiento.
Suponemos que todo esto ya lo probasteis y no ha funcionado,el paso siguiente , en efecto, es añadir fibra a la dieta como casenfibra junior y probioticos para regular, pueden serte útiles las gotas Reuteri, unas 5 gotas al dia, antes o después de las comidas mezcladas en agua o cualquier otro tipo de bebida fría, nunca con leche caliente, también te sirve la floraintestinal de apoteca natura 1 sobre al dia en agua, leche o cualquier otra bebida a temperatura ambiente y sin gas; o bien el Kyodophilus kids o neopeques probioticos, hay infinidad de probioticos comercializados que te pueden ayudar además de la fibra.
Esperamos haberte ayudado no dejes de decirnos como te va.